Para conseguir ponerle freno al diábrand interno negativo nos podemos basar en los siguientes cuatro consejos.
El diáemblem social o colectivo es una herramienta para el cambio y la transformación social, permitiendo que las personas colaboren en la creación de un entorno mejor para todos.
El crítico interior aparece en la lejana infancia. Los niños estudian el mundo que les rodea y a sí mismos, mientras se enfrentan a los requisitos y a algunas expectativas de la sociedad.
Estas estrategias prácticas forman un conjunto poderoso para combatir el autosabotaje en tu vida cotidiana.
¿Te has encontrado alguna vez saboteando tus propias metas? El autosabotaje es un fenómeno común que puede frenar tu progreso y limitar tu potencial.
El autosabotaje ocurre cuando te interpones en tu propio camino, consciente o inconscientemente, justo cuando las cosas empiezan a encajar. Es la voz que te dice que no estás listo, el hábito que frena tu progreso o el miedo que te convence de jugar a lo pequeño.
Ahora bien, si te preguntara ¿Por qué quieres ir a dar un paseo en lugar de ver las noticias cuando llegas a casa del trabajo? podrías responder algo como: Porque quiero ponerme en forma.
“Nadie me comprende” podría convertirse entonces en “debo cambiar mi manera de expresarme para que los demás puedan entenderme” el proceso de reflexión ante las frases automáticas negativas puede ser largo, pero llegar a una conclusión como “seguramente, si busco, encuentro a alguien que me comprenda” es la forma de conquistar nuestro ego no por la fuerza sino por la paz.
La voz interior evaluadora suele provocar cierto malestar en la persona, cut down la autoestima, frena el crecimiento y el desarrollo, impide cualquier cambio.
Es la respuesta que le da nuestro ego a determinada situación para hacernos reaccionar de cierta forma:
Si quieres dejar de abusar del alcohol, tienes que entender compasivamente que el alcohol «funciona» para aliviar tu estrés como dejar de autosabotearme después del trabajo.
Practica la gratitud: Cultivar la gratitud puede ayudarte a enfocarte en lo positivo y cambiar tu perspectiva. Todos los días, tómate un momento para reflexionar sobre aquello por lo que estás agradecido.
Sustituye el "debo" por el "quiero": el quiero te pone en una situación de liderazgo y te motiva a gestionar mejor la situación, por ejemplo, "realmente quiero ganar esta carrera".
Una vez que tengas clara la necesidad que llena tu autosabotaje, el siguiente paso es generar Thoughts de comportamientos alternativos que aborden la necesidad pero de una manera que no te perjudique también.